“Las mujeres quedamos hoy muy sorprendidas, pero en lo personal me sorprende mucho más porque a mis 56 años, en esta charla recibí la noticia de que las mujeres podemos vivir con amor y sanar esas heridas que tenemos con apoyo. Mis compañeras y yo nos sentimos muy bien al saber que tenemos esta institución que nos apoya y que podemos ser felices,” expresó doña Carolina Orosco Carrión, una de las protagonistas del Programa Usura Cero, quien participó este viernes en un encuentro organizado por la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos en el Barrio San Antonio en Managua.
“Hoy en la capacitación de Usura Cero tuvimos la oportunidad de escuchar a los compañeros de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos. Nos sentimos muy bien empoderándonos con este nuevo conocimiento. Sabíamos algo, pero hoy aprendimos más, ya que nos explicaron muy bien cómo se llevan estos procesos, cómo las mujeres podemos poner una denuncia ante cualquier situación de riesgo, a dónde ir, con quién contactarnos y no tener miedo, porque ellos nos acompañan hasta el final del proceso,” añadió.
Por su parte Ximena Jiménez, analista del despacho de la Procuradora Especial de la Mujer, comentó que estos espacios se realizan para fortalecer el conocimiento de las mujeres y las familias en general sobre la apropiación de sus derechos. “Hoy compartimos con las mujeres de Usura Cero sobre la ‘Cartilla Mujer Dignidad y Derecho’. Es importante que todas las mujeres, en todos los espacios, conozcan y se apropien de sus derechos.” dijo.
Este encuentro, además de proporcionar herramientas para construir una sociedad libre de violencia e igualdad, brinda a los participantes un espacio para vivir una catarsis emocional. Así lo expresó Yurislady Gago: “La verdad es que nunca había escuchado esta charla, y ahora que vinieron a Usura Cero, me gustó porque me sentí libre y pude expresar todo lo que sentía. Me sentía mal porque fui abusada psicológicamente por mi pareja, fui golpeada, y al escuchar esta charla sentí que podía liberar todo lo que tenía atrapado en el corazón. Les digo a todas las mujeres que busquen ayuda, porque siempre hay alguien dispuesto a ayudar.”
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, desde sus diferentes delegaciones a nivel nacional, brinda un acompañamiento integral y gratuito a todos los pobladores que lo requieran.